
«Si analizamos la evolución de la jubilación en dólares, también allí la pérdida es significativa», puntualizó y argumentó que «la jubilación actual implica la reducción de casi la mitad del promedio de la mínima en dólares en 2015, al pasar de 441 dólares promedio a 221 en octubre último.
«Los aumentos de precios de los medicamentos resultan más graves dada la modificación de la Resolución N° 005 de PAMI, que agrega condiciones extraordinarias para poder acceder al subsidio del 100% de cobertura», subrayó.
Al precisar casos «particularmente llamativos», precisó que el aumento del valor de venta al público más alto fue el del Sintrom, con un incremento de 1.248% de mayo de 2015 a octubre 2019, y de 475% en el precio como afiliado de PAMI.
En tanto, el medicamento para patologías respiratorias Seretide subió en un 542% en el valor de venta al público, con un valor actual de $2.880,82.
Los tratamientos para personas asmáticas o con Enfermedades Obstructivas Crónicas (EPOC) se han visto «fuertemente encarecidos», resaltó y dijo que el fármaco utilizado para el dolor crónico de patologías osteoarticulares, como artrosis y artritis, tuvo un incremento para afiliados PAMI de 376%.